En la actualidad, la tecnología desempeña un papel fundamental en las actividades diarias en todas las áreas de tu empresa y el tránsito de información es sumamente alto. Es por ello que vale la pena dedicar tiempo y recursos para el resguardo de manera adecuada. Te compartimos algunas prácticas en seguridad electrónica que ayudarán a crear un entorno laboral más seguro.
![](https://www.pypseg.com.mx/wp-content/uploads/2016/03/seguridad_laboral1-150x150.png)
Usa un antivirus
Con la finalidad de blindar y no exponer la seguridad de toda la empresa, teniendo un sólo equipo desprotegido y evita programas gratuitos para no comprometer el desempeño del equipo.
![](https://www.pypseg.com.mx/wp-content/uploads/2016/03/seguridad_laboral2-150x150.png)
Asegura las redes
El uso de un Firewall adecuado es una herramienta a considerar como un “must be”. Cambia usuarios y contraseñas de fábrica por propios en tus modems.
![](https://www.pypseg.com.mx/wp-content/uploads/2016/03/seguridad_laboral3-150x150.png)
Protege tu Wi-fi
El uso de contraseñas debe ser exclusivo de personal de la empresa. En el supuesto de tener visitas en la empresa, debe generarse una red exclusivamente para invitados sin acceso o posibilidades de obtener información delicada.
![](https://www.pypseg.com.mx/wp-content/uploads/2016/03/seguridad_laboral4-150x150.png)
Cuidado con dónde te conectas
Estando en lugares públicos, busca preferentemente las conexiones cifradas o compartir la conexión de tu teléfono celular en lugar de conectarnos a redes públicas.
![](https://www.pypseg.com.mx/wp-content/uploads/2016/03/seguridad_laboral4-150x150.png)
Mantén las computadoras actualizadas
Es recomendable comprobar que tanto sistema operativo, como aplicaciones, tengan descargados los parches y actualizaciones necesarias, así como revisar que nuestro antivirus se encuentre actualizado y vigente.
![](https://www.pypseg.com.mx/wp-content/uploads/2016/03/seguridad_laboral6-150x150.png)
Usa contraseñas seguras
Lo recomendable es utilizar caracteres aleatorios que incluyan letras, números y símbolos. De esta manera, será complicado para extraños el poder acertar a nuestra información de acceso.
![](https://www.pypseg.com.mx/wp-content/uploads/2016/03/seguridad_laboral6-150x150.png)
No instales cualquier cosa
Si requieres de instalar un programa que no es inherente a tu actividad, no lo hagas en el equipo de tu empresa, pudieras abrir acceso a innumerables amenazas a tu seguridad personal y de tu red. En caso de ser absolutamente necesario, cerciórate que sea una fuente probada y verificada de manera segura.
![](https://www.pypseg.com.mx/wp-content/uploads/2016/03/seguridad_laboral8-150x150.png)
Configura el bloqueo de la computadora
Asegúrate de bloquear tu pantalla incluso si estarás un momento en el escritorio vecino.
![](https://www.pypseg.com.mx/wp-content/uploads/2016/03/seguridad_laboral9-150x150.png)
Ojo con lo que publicas en redes sociales
Habitúate a explorar y aplicar seguridad electrónica al compartir contenidos y sobre todo, no des abiertamente información de tu vida profesional o personal en páginas o sitios abiertos.
![](https://www.pypseg.com.mx/wp-content/uploads/2016/03/seguridad_laboral9-150x150.png)
No conectes discos externos a lo loco
Deshabilita la ejecución automática de medios de almacenamiento o discos ópticos, deben ser analizados por el antivirus antes de poder abrirse.
![](https://www.pypseg.com.mx/wp-content/uploads/2016/03/seguridad_laboral11-150x150.png)
Haz copias de seguridad
Tan simple como eso, respalda y almacena la información que manejas en tu día a día dentro de la empresa y en equipos cifrados.
![](https://www.pypseg.com.mx/wp-content/uploads/2016/03/seguridad_laboral12-150x150.png)
Usa la nube con critero
Al almacenar cantidades considerables de información sin tener un sistema o espacio físico, es muy fácil el permitir acceso a la misma, inclusive podemos perderlo todo con esa acción. Infórmate acerca de las opciones más viables y profesionales para tus necesidades.
![](https://www.pypseg.com.mx/wp-content/uploads/2016/03/seguridad_laboral13-150x150.png)
Controla el acceso a los equipos
Es importante asimilar que los equipos son personales, de ahí el nombre de Personal Computer, no permitas acceso a nadie sin supervisión.
![](https://www.pypseg.com.mx/wp-content/uploads/2016/03/seguridad_laboral14-150x150.png)
No pierdas de vista los dispositivos móviles
Laptop, smartphone y demás dispositivos móviles son candidatos a ser objeto de robo o pérdida. En el caso del teléfono, se trata de una auténtica computadora que contiene gran cantidad de información sensible. Si la extravías, no sólo estarás dando acceso a los datos de tu negocio: estarás exponiendo toda tu vida.
Academia PyP
- Septiembre, el inicio del REPSE para las empresas 1 septiembre, 2021
- Monitoreo en sistemas de seguridad 7 julio, 2020
- La seguridad privada ante una crisis sin precedentes 4 junio, 2020
Búscanos